¿Si soy monotributista, puedo acceder al dólar MEP sin dificultades?

Si sos monotributista y estás buscando dolarizar tus ahorros, ¡El dólar MEP es una excelente opción para vos! A diferencia del dólar ahorro, que tiene muchas restricciones y un cupo mensual, el dólar MEP es accesible sin límite de compra y sin tantas trabas. Y lo mejor de todo: no importa si sos monotributista, podés comprarlo sin ningún problema.

¿Cómo funciona el dólar MEP?
El dólar MEP es una operación que se hace en el mercado financiero y que te permite comprar dólares a través de la compra-venta de bonos. A continuación, te explico el paso a paso de manera simple:

  1. Consiste en la compra de un bono en pesos, por ejemplo el AL30, y la posterior venta del mismo activo pero en dólares, AL30D. Hay que esperar un día hábil para poder vender el bono en dólares, y recibir el dinero acreditado en tu cuenta. 

  2. Se puede hacer desde una cuenta en dólares bancaria, de ciertas billeteras virtuales o desde tu bróker. Sólo los bancos tradicionales permiten retirar los dólares físicos, para retirarlos del resto de las plataformas sólo podés transferirlos a otra cuenta. 

  3. Las plataformas simplificaron el proceso: ya no tenés que comprar y vender el bono, sino que podés buscar directamente la opción de “comprar dólar MEP”. Sigue aplicando el parking: los dólares se acreditan recién al final del siguiente día hábil. 

Como monotributista, podés aprovechar el dólar MEP sin problemas. Es simple, transparente y una buena manera de dolarizar tus ahorros sin recurrir al mercado informal.💵

El único requisito para operar dólar MEP, es tener ingresos en blanco, no importa qué forma de empleo.

Anterior
Anterior

¿Qué riesgos hay que considerar al invertir en CEDEARs?

Siguiente
Siguiente

¿Cómo se relaciona el plazo con el perfil de inversor?