¿Cómo impacta el blanqueo de capitales en las inversiones?🤔

El blanqueo de capitales es una herramienta que el gobierno pone en marcha cada cierto tiempo para que las personas y empresas puedan declarar bienes o dinero que, por alguna razón, no habían informado al fisco. La idea principal es que quienes tienen dólares “guardados en el colchón” o propiedades sin declarar, puedan regularizarlos, pagando una penalidad más baja de lo que sería en situaciones normales. Así, se busca integrar esos fondos a la economía formal, y, de paso, darles a los que blanquean una oportunidad de invertir esos activos legalmente.

¿Qué significa esto para las inversiones? Básicamente, un blanqueo puede abrir puertas. Por ejemplo, si tenías plata en "negro" y decidís blanquearla, vas a poder invertirla en bonos, acciones, fondos comunes, y otros activos de manera oficial y sin complicaciones. Esta medida busca atraer esos fondos hacia el mercado financiero, lo que genera más movimiento y oportunidades para todos los inversores. Además, si te interesa la seguridad, algunos expertos recomiendan utilizar una "Cuenta Especial de Regularización de Activos" (CERA), donde los fondos que blanquees pueden quedar exentos de ciertos impuestos si cumplís con las condiciones.

¿Qué beneficios fiscales tiene el blanqueo?

El principal beneficio del blanqueo es que podés regularizar activos sin pagar una “multa” o costo por no haberlos tenido regularizados hasta ahora. Hasta USD 100.000 podés retirarlos desde el 1 de noviembre sin costo. Si retirás más que ese monto, tenés que pagar una alícuota del 5% sobre el excedente.  

Para evitar esa alícuota, podés dejar el dinero en la cuneta CERA o invertido en los activos permitidos, hasta el 31 de diciembre de 2025.

¿En qué se puede invertir? 

Al blanquear tus fondos, podés aprovechar muchas opciones para invertir. Entre las más destacadas están:

  • Bonos públicos

  • Fondos comunes de inversión

  • Acciones

  • Obligaciones negociables

  • Fideicomisos para inversión productiva o inmobiliaria

Este tipo de activos puede ser muy atractivo, ya que muchos están a precios bajos en dólares y podrían ofrecer buenos retornos si las condiciones económicas mejoran.

En resumen, el blanqueo puede ser una excelente oportunidad para regularizar tus fondos y entrar al mundo de las inversiones con todo. Aprovechá este momento para analizar tus opciones, buscar asesoramiento y tomar decisiones que se alineen con tus objetivos financieros. ¡Es un buen momento para poner tu plata a trabajar de forma legal y con beneficios!

Anterior
Anterior

Los 10 mejores libros sobre finanzas e inversiones

Siguiente
Siguiente

¿Qué riesgos hay que considerar al invertir en CEDEARs?